El presidente Lasso ‘quema’ más
puentes de los que construye
“El presidente Lasso se ha abierto más frentes de los que puede manejar y apunta como el detonante a la falta de identidad de su gobierno. “Hay tres Guillermo Lasso: el de la primera vuelta, el de la segunda vuelta y el que gobierna”, menciona Pedro Donoso en entrevista para diario Primicias sobre situación política del país.
PRIMICIAS: 23/03/2022.

El presidente Lasso ‘quema’ más
puentes de los que construye
“El presidente Lasso se ha abierto más frentes de los que puede manejar y apunta como el detonante a la falta de identidad de su gobierno. “Hay tres Guillermo Lasso: el de la primera vuelta, el de la segunda vuelta y el que gobierna”, menciona Pedro Donoso en entrevista para diario Primicias sobre situación política del país.
PRIMICIAS: 23/03/2022.


ICARE
EN MEDIOS
Conoce nuestros servicios
CRISIS
MANAGING
RELACIONES
MEDIÁTICAS
EVIDENCE
MINING
RELACIONES
POLÍTICAS
RELACIONES COMUNICACIONALES

La comisión multipartidista
será dirigida por el PSC
“En el Ecuador parece irrelevante el cumplimiento de la norma en todo sentido y esto es sumamente grave. Es el país de los hechos consumados, es como que todo el tiempo se dice “hagamos nomás, violentemos la ley y luego veremos las consecuencias”, menciona Pedro Donoso en entrevista para diario La Hora sobre la difícil situación del país.
LA HORA: 29/04/2022
Análisis de la Coyuntura Nacional
En entrevista para Radio América Guayaquil, Pedro Donoso, director de Icare inteligencia Comunicacional menciona que "Cuando se habla de gobernabilidad hablamos también de los problemas estructurales, según la última encuesta de perfiles de opinión en Ecuador tan solo el 13.5% de los encuestados confían en el Estado y este indicador es grave porque los ciudadanos asegura que el Estado no va a cumplir las necesidades básicas y no ven al Estado como autoridad para administrar las tensiones sociales, lo que causa un hartazgo en la ciudadanía".
RADIO AMÉRICA: 28/04/2022
¿Que está comunicando el Gobierno?
"Aspiro a que la democracia en Ecuador sea más madura. La democracia cuesta dinero eso es evidente, pero es preferible pagar ese costo a que nos cueste la libertad" menciona Pedro Donoso, director de Icare en un análisis de la situación crítica que vive el país junto a Diego Oquendo en el programa #BuenosDías.
RADIO VISIÓN: 28/04/2022
¿Que está comunicando el Gobierno?
Pedro Donoso, director de Icare analiza junto a Nelson Salazar presentador del programa Hablando Claro, cual es la estrategia de comunicación del Gobierno del presidente Lasso y otros temas de coyuntura nacional.
HABLANDO CLARO: 27/04/2022
Análisis de la Coyuntura Nacional
El Gobierno ha enviado menos de siete leyes a Asamblea Nacional; por ejemplo, vamos más de 70 días sin reglamento a la Ley de Tránsito y el responsable para emitir el reglamento es el Ejecutivo, lo que demuestra una inercia, una inacción por parte del Estado y no solo del Ejecutivo sino de todas las funciones del Estado porque están en una profunda crisis de desinstitucionalidad y, lo que ahora estamos viendo es el debilitamiento del Estado", menciona en Pedro Donoso, analista político y director de Icare Inteligencia Comunicacional en entrevista para Ecuador en Directo.
ECUADOR EN DIRECTO: 26/04/2022
La Asamblea no concreta acuerdos ni leyes, a menos de un mes del primer aniversario
A menos de un mes de cumplirse el primer año de Gobierno del presidente Guillermo Lasso, tan solo se han aprobado 15 leyes en la Asamblea Nacional. Pedro Donoso Müller, director general de Icare Inteligencia Comunicacional realiza un análisis de la coyuntura política del país y del difícil panorama político inestable y con una credibilidad que no ha logrado levantar.
ECUAVISA WEB: 25/04/2022

¿En qué país vive el presidente Lasso?
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional participa en una entrevista para el programa Frente radiosa donde señala que Ecuador es un país de sucesos y no de procesos, que revive los clivajes que creemos que existen y son clivajes mentirosos, mismos que dan fuerza a este correismo - anticorreismo".
FRENTE RADIOSA: 25/04/2022
El Gobierno y sus
decisiones polémicas
En entrevista para el programa de Andrés López, Pedro Donoso en compañía de Wendy Reyes analizan el rumbo que puede tomar Ecuador tras los momentos de tensión que se vive. " La ecuación más preocupante que veo en Ecuador es el pesimismo. Las cifras de confianza en el Estado son alarmantes; es decir, uno de cada 10 ecuatorianos confía en que el Estado puede resolver los problemas del país", menciona Donoso.
ANDRÉS EL MONO LÓPEZ: 21/04/2022
¿Es viable la consulta popular?
"Cuando hablamos de gobernabilidad hablamos también de los problemas estructurales, según la última encuesta de perfiles de opinión en Ecuador tan solo el 13.5% de los encuestados confían en el Estado y este indicador es grave porque los ciudadanos aseguran que el Estado no va a cumplir las necesidades básicas y no ven al Estado como autoridad para administrar las tensiones sociales", menciona Pedro Donoso entrevista con Jimmy Jairala en un café con JJ.
UN CAFÉ CON JJ: 19/04/2022
¿Es viable la consulta popular?
Pedro Donoso, director general de Icare, en entrevista para #TELEAMAZONAS, examina la viabilidad de aplicar una consulta popular en el país en donde el escenario es de pesimismo y poca credibilidad en el Gobierno "En una encuesta de perfiles de opinión tan solo el 13.5% de los encuestados confían en el Estado, es decir, no se necesitó que Glas saliera de la cárcel con un Habeas Corpus para que la gente desconfíe del Estado", menciona.
TELEAMAZONAS: 13/04/2022

Caso Glas es victoria para el correísmo y trae señalamientos al Gobierno
Pedro Donoso Müller, director general de Icare Inteligencia Comunicacional realiza un análisis del escenario político luego de la liberación de Jorge Glas y menciona que será la nueva materia prima política para medirse de cara a los próximos meses, pues el tratamiento político que se le dé a su figura será clave para entender futuros escenarios y el cómo se recompone una nueva oposición al Gobierno y al correísmo al mismo tiempo.
EL COMERCIO: 11/04/2022
Jorge Glas se vuelve una ficha clave para el bloque de UNES
Pedro Donoso Müller director general de Icare Inteligencia Comunicacional realiza un análisis para diario La Hora sobre la liberación de Jorge Glas y que repercusiones puede tener en el trabajo del poder Legislativo.
DIARIO LA HORA: 11/04/2022


Cinco momentos minaron la presidencia de Guadalupe Llori
Pedro Donoso Müller director general de Icare Inteligencia Comunicacional realiza un análisis para diario El Comercio sobre la crítica situación que se vive en la Asamblea Nacional y cuáles son los momentos que han ahondado la crisis.
EL COMERCIO: 7/04/2022
Ecuador en un
entrampamiento político
Pedro Donoso, director de Icare, en un panel para Visionarias analiza la coyuntura política de Ecuador y la viabilidad de la muerte cruzada o consulta popular. " La consulta popular es el peor de los escenarios porque históricamente esta herramienta es un referente de aceptación y si convocan a consulta en este momento el Gobierno va a perder por los indicadores sociales, por el bajo índice de aceptación y la poca confianza de la ciudadanía en el Estado".
VISIONARIAS: 5/04/2022
¿Hacia dónde va el Ecuador?
Pedro Donoso, director general de Icare Inteligencia Comunicacional junto a Caroline Ávila, doctor en Comunicación y Jacobo García, sociólogo y politólogo, analiza la situación política de Ecuador. "Es muy difícil construir una estrategia de adelantarse a los hechos que es la piedra angular de la construcción de la estrategia política. Si es que el escenario cambia tanto, la pregunta sería ¿Es normal cambiar tanto?".
PRIMERA PLANA: 3/04/2022
¿Hay estrategia Comunicacional
en el Gobierno?
Pedro Donoso, director de Icare analiza el accionar del Gobierno y las tensiones políticas del país. " Cuando el Estado no tiene claridad, cuando vivimos una crisis profunda de desinstitucionalización, las tensiones políticas deben buscar una válvula de escape y; el problema se radica en que cuando el Estado no media esas tensiones los actores en disputa resolverán esas tensiones solos y ahí empieza a reinar el caos y a debilitarse la democracia".
RADIO PICHINCHA: 31/03/2022
Análisis de la Coyuntura Nacional
En Entrevista con María Sol Borja de GK, Pedro Donoso, director de Icare realiza un análisis de la Coyuntura del momento político del Ecuador. " Las tensiones sociales necesitan una válvula de escape y usualmente se dan en las calles, estamos evidenciando varias tensiones al momento. Hay una inercia en está bomba de tiempo que no termina de explotar, que encuentra en un inicio las instituciones, tensiones de la Asamblea, del Ejecutivo, pero finalmente encuentra un cauce para estallar que puede ser las protestas que las calles", menciona.
RADIO VISIÓN: 21/03/2022
Coyuntura Política de Ecuador y posibles escenarios luego del archivo del proyecto de Ley de Inversiones.
"Debemos erradicar de raíz el populismo anti político del país, cuando votamos por el candidato que dice no ser político y se construye el imaginario del no político para hacer política le hacemos un gran daño al país porque Ecuador necesita políticos correctamente formados, movimientos y partidos políticos bien estructurados. Necesitamos mejorar la cultura política porque es factor que impacta en la vida cotidiana". Pedro Donoso, analista político y director del gabinete estratégico Icare en entrevista para Radio La Calle sobre la coyuntura nacional y de los posibles escenarios luego del archivo del proyecto de Ley de Inversiones.
RADIO LA CALLE: 28/03/2022
Coyuntura Política de Ecuador
Pedro Donoso, director de Icare comparte con los oyentes de #Radio Sucesos un interesante análisis del momento político que vive el país luego de la negativa y el archivo del proyecto de Ley de Inversiones por parte de la Asamblea Nacional. "La gobernabilidad es un elemento que debe medirse desde varias aristas, primero debemos analizar la situación en un contexto más amplio. La última encuesta de Perfiles de Opinión refleja que ocho de cada 10 ecuatorianos sienten que nuestro país va por el camino incorrecto y finalmente el estado de ánimo es el margen que se tiene para gobernar", menciona Donoso.
RADIO SUCESOS: 25/03/2022
El presidente Lasso ‘quema’ más
puentes de los que construye
“El presidente Lasso se ha abierto más frentes de los que puede manejar y apunta como el detonante a la falta de identidad de su gobierno. “Hay tres Guillermo Lasso: el de la primera vuelta, el de la segunda vuelta y el que gobierna”, menciona Pedro Donoso en entrevista para diario Primicias sobre situación política del país.
PRIMICIAS: 23/03/2022

Previsiones Políticas
con Diego Oquendo
Pedro Donoso, director de Icare entrevista para Radio Visión analiza las previsiones políticas de Ecuador. " Vivimos un momento político complejo donde el estado ánimo, el pesimismo empieza a ganar cancha y eso es fundamental para entender la gobernabilidad a futuro. Ecuador está viviendo un momento socio económico bastante grave, solo debemos regresar a ver las cifras que son escalofriantes, según la última encuesta del INEC en enero de 2022 la tasa de desempleo se registra en un 5.4%, el nivel de pobreza en diciembre de 2021 se ubicaba en 27.7% por ingresos y la pobreza multidimensional en 39.2%".
RADIO VISIÓN: 21/03/2022
¿Hacia dónde va el Ecuador?
Pedro Donoso, director de Icare, analiza junto a César Rohon y María Paz Jervis, la situación política de Ecuador. " Ecuador está viviendo un momento de crisis de institucionalidad, pero además un profundo pesimismo que es clave para poder entender la realidad y la Asamblea y el Legislativo no están aislados de estos sucesos. El 70% de las instituciones de control están encargadas lo que muestra una clara desinstitucionalización profunda", menciona.
POLÍTICAMENTE CORRECTO: 20/03/2022
FORO PÚBLICO | Acoso sexual
contra las periodistas mujeres
Yadira Aguagallo, directora de Comunicación Corporativa de Icare Inteligencia Comunicacional, es parte de la organización Chicas Poderosas Ecuador y fue invitada a compartir información y criterios sobre el acoso y las inequidades contra las mujeres periodistas en Ecuador.
CHICAS PODEROSAS: 16/03/2022
Análisis coyuntural de la situación política de Ecuador
"En Ecuador no hay asambleístas independientes porque de una u otra manera los asambleístas llegaron por un partido político. Cuando los políticos se denominan auto independientes lo que quieren es borrar el registro de políticos y eso hace un franco favor a la democracia. Todo asambleísta que llegó al legislativo en el 2021 viene auspiciado por un partido político y este es un tema que se debe poner sobre la mesa", menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional.
KCH RADIO: 11/03/2022
Análisis de contexto de la situación política de Ecuador
"El diálogo no es tomado como una política pública y muchas veces el Gobierno cree que gobernar el Ecuador es un proceso secuencial, es decir, primero resuelvo las vacunas, luego el tema de Ucrania, después se resuelve el desempleo. La política no funciona así, la política es como un gran árbol que tiene varias ramas en donde hay que ir apagando incendios mientras se cubre otros temas mientras se crea políticas públicas", menciona Pedro Donoso.
RADIO CENTRO: 10/03/2022
Análisis Coyuntura Política
El director y analista político Pedro Donoso realiza un análisis de contexto de la coyuntura política que vive el país en estos momentos. "Hay tres escenarios que pueden suceder en la Asamblea; el primero es que no ocurra nada y Guadalupe Llori se mantenga como presidenta; el segundo escenario es que se logre conformar la comisión de evaluación y el tercer escenario y el menos probable es que se logre destituir a Llori. En la disputa de las narrativas, es interesante ver como el oficialismo ha instaurado esta narrativa de conspiración en contra del Gobierno", menciona.
ECUADOR EN DIRECTO: 04/03/2022
Análisis de contexto de la situación política de Ecuador
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional habla sobre la situación actual de la Asamblea y el Gobierno. "La muerte cruzada es un escenario a mediano o largo plazo que será utilizado por el Gobierno porque no hay manera que pueda gobernar con un legislativo como el que ahora está compuesto. La Asamblea Nacional tiene legitimidad porque los bloques fueron elegidos por el pueblo, así como Guillermo Lasso fue elegido. El escenario de muerte cruzada se dará porque no veo un Gobierno con la capacidad de resolver las tensiones políticas, su relación con el legislativo ni de seguir gobernando con este tipo de Asamblea", menciona.
FM MUNDO: 03/03/2022
¿Qué implicaciones tiene la crisis interna de la Asamblea Nacional?
"El 2022 tiene que enfrentar tres escenarios complejos. Las tensiones políticas se dirigirán a los procesos de autoridades de control, el 70% de las instituciones de control están encargadas, lo que evidencia una desinstitucionalización y sobre todo en los procesos de selección de esas autoridades que son cabeza en el ámbito político", menciona Pedro Donoso, analista político y director del gabinete estratégico Icare.
PRIMERA PLANA: 02/03/2022
Análisis de la coyuntura política del país
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis de contexto sobre la coyuntura política del país. "La muerte cruzada es un escenario a mediano o largo plazo porque el Gobierno no puede sostenerse con una Asamblea así tan fragmentada”.
TELEAMAZONAS: 25/02/2022
Análisis de la situación política del país
Pedro Donoso, analista político y director del gabinete estratégico Icare, hace un Análisis de contexto sobre la coyuntura política del momento. "En el Ecuador está pasando muchísimas cosas, pero pareciera que no está pasando nada. El 66% de las instituciones que forman parte de la Función de Transparencia y Control Social tiene directores encargados y esa es una crisis institucional. El Ecuador es un país gatopardista, que es un concepto que se resume en que todo cambia para que nadie cambie ", menciona.
LA VOZ DE LA PENÍNSULA: 18/02/2022
Funciones del Estado en crisis.
Pedro Donoso, director general de Icare Inteligencia Comunicacional, habla con Andersson Boscán Pico de La Posta sobre la crisis que están viviendo las funciones del Estado y el pesimismo que esto genera en la ciudadanía. "Tenemos cinco funciones del Estado, tres en crisis, el 60% de las entidades de control de este país están encargadas. Esas cifras demuestran que la institucionalidad del Ecuador está absolutamente golpeada”.
LA POSTA: 10/02/2022
Análisis de coyuntura política
Pedro Donoso, director general de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis de contexto sobre la situación política del país. "Están pasando varias cosas en el Ecuador, estamos viendo que el 2022 se presenta como un año con dos elementos cruciales. Un año pre electoral pero sobre todo un año de recambio político y lo estamos viendo, habrá varios cambios, pero la inercia política parece que no se contagia", menciona.
RADIO QUITO – RADIO PLANITUM: 08/02/2022.
TLC con China, desvinculación del petróleo con la deuda y vacunación en Ecuador.
“Lo que más necesita Ecuador en este momento es pedagogía, que el Gobierno explique qué quiere decir tener un TLC con China. Se necesita una explicación clara de cuál es el proyecto a profundidad", expresó Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en Fm Mundo junto a Christian Del Alcázar Ponce.
FM MUNDO: 07/02/2022
Pérdida de credibilidad de Asamblea Nacional, Judicatura CPCCS
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en entrevista con Teleamazonas menciona que “Hay una ausencia de presencia del Estado, hay una ausencia en la sensación de desolación en la ciudadanía. No se ve reflejado la resolución de problemas, lo que aumenta el pesimismo”.
TELEAMAZONAS: 04/02/2022
Expectativas del año 2022
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, mencionó que el 2022 es un año que está en disputa por ser preelectoral. Preocupa que en la ciudadanía no hay un reconocimiento de quién es el líder, hay vacíos de poder.
RADIO SUCESOS: 05-01-2022
