El presidente Lasso ‘quema’ más
puentes de los que construye
“El presidente Lasso se ha abierto más frentes de los que puede manejar y apunta como el detonante a la falta de identidad de su gobierno. “Hay tres Guillermo Lasso: el de la primera vuelta, el de la segunda vuelta y el que gobierna”, menciona Pedro Donoso en entrevista para diario Primicias sobre situación política del país.
PRIMICIAS: 23/03/2022.

El presidente Lasso ‘quema’ más
puentes de los que construye
“El presidente Lasso se ha abierto más frentes de los que puede manejar y apunta como el detonante a la falta de identidad de su gobierno. “Hay tres Guillermo Lasso: el de la primera vuelta, el de la segunda vuelta y el que gobierna”, menciona Pedro Donoso en entrevista para diario Primicias sobre situación política del país.
PRIMICIAS: 23/03/2022.


ICARE
EN RADIO
Conoce nuestros servicios
CRISIS
MANAGING
RELACIONES
MEDIÁTICAS
EVIDENCE
MINING
RELACIONES
POLÍTICAS
RELACIONES COMUNICACIONALES
Radio
¿Qué esperar para las próximas elecciones?
Pedro Donoso, director general de ICARE, junto a Carla Arcentales en Radio Sonorama analizan el contexto comunicacional y político que han utilizado los presidenciables que pasaron a la segunda vuelta. "La estética con concepto forma parte del rol fundamental en la estrategia de comunicación", el tema de comunicación emocional es importante para vender una idea o estrategia, afirmó el director de ICARE.
RADIO SONORAMA: 21/08/2023
Análisis de los resultados de las Elecciones 2023
Nuestro Director General, Pedro Donoso Muller, se unió a un panel de análisis sobre las elecciones 2023 en Radio Quito, junto a Carlos Rojas, Mauricio Alarcón y Francisco Rocha. Durante este encuentro, se llevó a cabo un minucioso análisis de las jornadas electorales en Ecuador.
RADIO QUITO: 21/08/2023
¿Cómo se ha vivido esta campaña presidencial anticipada en Ecuador?
Nuestro Director General, Pedro Donoso Muller, participó en una conversación en Wambra Medio Comunitario junto a Gabriela Peralta y Verónica Calvopiña. Durante este encuentro, se abordó un análisis detallado de las jornadas electorales en Ecuador.
WAMBRA RADIO: 20/08/2023
Resultados de los exit poll 2023 ¿Cómo cambió el tablero electoral?
Pedro Donoso, director general de ICARE, junto a Fabricio Vela y Suelen Granda en Radio Sonorama analizaron las estrategias y coyuntura que llevó a que el tablero electoral tenga un giro inesperado. El clivaje de lo nuevo y lo viejo marcó un rol importante en estas elecciones anticipadas “Según perfiles de opinión 5 de cada 10 consultados mencionaron que querían alguien nuevo y finalmente un 20.2 % deseaban la continuidad del correísmo” mencionó Donoso, analista político.
RADIO SONORAMA: 20/08/2023
¿Cómo llegarán los ecuatorianos a las urnas este 20 de agosto?
“Hoy estamos con 9 de cada 10 ecuatorianos pesimistas del presente ”, Pedro Donoso, director general de ICARE menciona que el elevado nivel de pesimismo y la poca confianza en el estado se harán presentes en las elecciones del 20 de agosto. En Radio Sucesos junto a Verónica Larrea recalcó que la violencia política y ciudadana es parte del tablero electoral, la seguridad es un eje primordial que el gobierno deberá garantizar para los votantes este domingo.
RADIO SUCESOS: 18/08/2023
¿Qué mensaje nos dejó el debate presidencial 2023?
Yadira Aguagallo, directora de comunicación de ICARE, junto a Denisse Herrera en el programa “Las Warmis del Barrio” mencionó que el debate impartió un mensaje de miedo y desesperanza a las familias ecuatorianas. Además, recalcó que ninguno de los candidatos conectó con el discurso emocional relacionado a la situación coyuntural del Ecuador, es así que no se realizó una correcta estrategia de apertura con el público.
RADIO PICHINCHA: 15/08/2023
Análisis del debate presidencial
Yadira Aguagallo, directora de comunicación de ICARE, junto a Carolina Chávez en Radio Municipal, analizaron los mensajes de los candidatos presidenciales durante el debate realizado el 13 de agosto. La directora de comunicación de ICARE enfatizó que los discursos de los presidenciables carecían de un concepto de institucionalidad en sus planes de gobierno, además ratificó la importancia del debate como un bien público que beneficia la democracia.
RADIO MUNICIPAL: 14/08/2023
Expectativas e importancia del debate presidencial 2023
Pedro Donoso, director general de ICARE, a través de Radio Pichincha analizó la importancia del debate presidencial junto a Licenia Espinel y Adrián Acosta. “El debate debe considerarse una herramienta para el fortalecimiento de la democracia” mencionó el director de ICARE.
RADIO PICHINCHA: 13/08/2023
Discurso político de los candidatos en redes sociales
Pedro Donoso, director general de ICARE, junto a Néstor Aguilera realizan un análisis profundo de las estrategias electorales que realizan los presidenciables. Donoso menciona que siete binomios han basado su campaña en el reconocimiento mientras que, a la par, buscan generar su identidad. En el caso de aquellos candidatos que no han generado reconocimiento ni identidad difícilmente alcanzarán una intención de voto.
RADIO MAJESTAD: 09/08/2023
Análisis de la campaña electoral, binomios, propuestas y desafíos.
En Radio Forever Pedro Donoso mencionó que “Según las encuestas uno de cada diez ecuatorianos se siente pesimista del presente y solamente dos de cada diez confían en el estado (...) Esta campaña electoral se volvió monotemática” afirmó el director general de ICARE, acerca de los discursos políticos que han manejado los diferentes binomios presidenciales, únicamente basados en el tema seguridad.
RADIO FOREVER: 24/07/2023
Análisis de campañas electorales presidenciales 2023
Pedro Donoso, director de Icare junto a Alexis Moncayo y Licenia Espinel analizan las estrategias electorales de los binomios presidenciales y sus partidos políticos. Donoso menciona la necesidad de crear una identidad, en este proceso electoral, sin embargo muchos candidatos optan por el reconocimiento.
RADIO PICHINCHA: 14/07/2023
Ecuador tiene un Gobierno ausente
“Mientras estamos distraídos en el proceso electoral, nos olvidamos que el Gobierno aún tiene que gobernar durante al menos ocho meses. Todo lo que haga o deje de hacer este Gobierno sienta las bases para el éxito o fracaso del futuro primer mandatario”, menciona Pedro Donoso, director de Icare junto a Christian Del Alcázar Ponce en FM Mundo.
FM MUNDO: 26/06/2023
Coyuntura Nacional
Junto Mauricio Alarcón y Andrés Carrión, el director de Icare, Pedro Donoso analiza el escenario coyuntural de Ecuador que se vive a la espera del fallo de la Corte Constitucional sobre el juicio político en contra del presidente Lasso. “Celebro que en el Ecuador haya una Asamblea que pueda recabar firmar para dar paso a un juicio político a un presidente, que haya una Corte que pueda decir si o no a ese juicio; es decir, que haya válvulas de escape. La democracia está finalmente funcionando”, menciona Donoso para #RadioPlatinum.
RADIO PLATINUM: 29/03/2023
Escenario político actual
Junto a Carlos Sacoto de #RadioForever Pedro Donoso director de Icare analiza el escenario político tras la muerte del líder indígena de la Amazonia y un posible paro nacional. “La movilización social se va a dar porque no se resolvió lo que las movilizaciones sociales de octubre 2019 y junio 2022 se buscaban solucionar; es decir, es una continuidad de movilización social”, menciona.
FOREVER RADIO: 27/02/2023
Evaluación del 2022
"Es el primer año que se puede hacer una evaluación completa del Gobierno de Lasso, la principal característica de este año es el pesimismo de la población. El 91,75% se siente pesimista del presente. El pesimismo es lo que puede marcar el comportamiento ciudadano y eso puede afectar en la gobernabilidad. El pesimismo futuro también es grave y podría estar marcado lo que puede pasar en el 2023", expresa Pedro Donoso.
RADIO SUCESOS: 29/12/2022
Reelección en 2025 de Guillermo Lasso
Pedro Donoso, director general de Icare junto a Gonzalo Ruiz realizan un análisis de la situación política del país para la audiencia de #RadioPlatinum y comenta que "Es año muy complejo en lo social, en lo político y caracterizado por el pesimismo de la ciudadanía, se encuentra en niveles elevados, este factor es importante porque si la ciudadanía no confía en el Estado la respuesta finalmente es la violencia”.
RADIO PLATINUM: 22/12/2022
Análisis escenario político
La última encuesta de perfiles de opinión señala que el mayor problema a tratar es la inseguridad. Es la primera vez que un tema se lleva un porcentaje tan alto, el 59.86% de los encuestados refieren que su mayor preocupación es la inseguridad. Hace tres meses pasaba lo mismo, los índices de pesimismo siguen siendo altos. Tan solo el 5.09% de las personas creen que va a mejorar la situación política. Las denuncias de corrupción en el sistema judicial son novedosas en el hecho, pero solo retratan la situación que vivimos, menciona Pedro Donoso para #RadioQuito.
RADIO QUITO: 20/12/2022
Perspectivas 2023
“El Gobierno cierra este 2022 con números bajos, al igual que la Asamblea, el CNE, el CPCCS; es decir, hay una baja valoración positiva de la ciudadanía a los estamentos públicos. Estamos cerrando las últimas semanas del año con una ciudadanía altamente pesimista. Según la última encuesta de Perfiles de Opinión, nueve de cada 10 ecuatorianos se sienten pesimistas del presente y en el futuro”, menciona Pedro Donoso, director de Icare para Radio Pichincha.
RADIO PICHINCHA: 20/12/2022
Análisis 2022
“Es importante realizar un análisis de los 365 días de la gestión política y no solo de los últimos meses. Es normal que haya conflictos en la dinámica social, pero lo importante es como el Estado lo resuelve. La última encuesta de Perfiles de Opinión dice que el año 2022 cierra con un estado de ánimo pesimista que refleja un 91.57% lo que es bastante grave”, menciona Pedro Donoso, director general de Icare para #SonoramaRadio junto a Carla Arcentales.
SONORAMA: 12/12/2022
Lanzamiento Libro "La Sociedad del Mito"
Yadira Aguagallo, directora de comunicación de Icare comenta sobre el lanzamiento del libro "La Sociedad del Mito” que es una recopilación de metodologías." En Icare diseñamos estrategias y ecuaciones para el posicionamiento de actores individuales, organizaciones, empresas públicas y privadas e incluso ONGs. Nuestro libro es el compendio de todas las metodologías que hemos utilizado y que son el producto de muchas reflexiones con el equipo de trabajo", menciona.
RADIO PLATINUM: 11/11/2022
Lanzamiento Libro "La Sociedad del Mito"
Yadira Aguagallo junto a Ligia Cueva y Pedro Donoso socios del Gabinete Estratégico ICARE, han recopilado en un libro la conceptualización de las metodologías que Icare utiliza para el posicionamiento; construcción de la reputación y manejo de crisis de las organizaciones. El lanzamiento del libro será el 10 de noviembre.
RADIO MUNICIPAL: 07/11/2022
Ataques y hechos de violencia en Ecuador
“Desde el escenario político lo que más preocupa, es tener un Gobierno que no nos dice que va a hacer y solo en el ámbito de seguridad, sino también en lo que refiere al rompimiento del tejido social. Hay que poner sobre la mesa los datos presentados por una encuestadora regional que menciona que tan solo el 37% de los ecuatorianos tienen siempre dinero para llevar comida a sus hogares”, menciona Pedro Donoso, director de Icare en un análisis junto a Néstor Aguilera de #RadioMajestad.
RADIO MAJESTAD: 01/11/2022
Análisis Coyuntural
"El problema de la inseguridad no es de nombres, ni personas, ni presidentes o mandatarios, es un problema de políticas públicas y el Ecuador carece de una política pública para resolver un problema estructural como la seguridad. La oxigenación del Gabinete de seguridad versa para una respuesta a la crisis y no para resolver el problema de inseguridad”, menciona Pedro Donoso para #Radio La Asamblea
RADIO LA ASAMBLEA: 29/09/2022
Análisis de Coyuntura Nacional
"Cuando uno se enfrenta a una crisis, se enfrenta a dos procesos que son los mitos y los aforismos. Los mitos son verdades narrativas y los aforismos son verdades instaladas que deben afrontarse con acciones y ese creo que ha sido el gran déficit del Gobierno. Enfrentar crisis sin entender que ya son aforismos instalados; es decir, de una u otra manera el Gobierno de Lasso ha sido percibido, por una parte, de la sociedad como un Gobierno solo de hombres, menos apegado a las luchas feministas", menciona Pedro Donoso en entrevista junto a Loly Páramo de #Gloria Visión TV.
GLORIA VISIÓN TV: 28/09/2022
Coyuntura Nacional y cambio del Gabinete de seguridad
Pedro Donoso, director de Icare en entrevista para #Radio América menciona que a septiembre en Ecuador han ocurrido 3.174 muertes violentas; es decir, cada dos horas en Ecuador asesinan a una persona y a este escenario hay otro contexto, en la última encuesta de #Perfiles de Opinión se menciona que uno de cada 10 consultados creen en el Estado y la credibilidad en la Policía Nacional no supera el 23%.
RADIO AMÉRICA: 27/09/2022
Radiografía de la violencia de género y las desapariciones en Ecuador.
Tras los lamentables hechos suscitados en la Escuela Superior de Policía, Yadira Aguagallo, director de Comunicación Corporativa de Icare, participa en un foro para #Radio Pichincha y junto a las Warmis del barrio analizan el caso de Belén Bernal y las temáticas referentes a la violencia de género que aun no son tratadas en Ecuador.
PICHINCHA UNIVERSAL: 21/09/2022
¿Es el momento adecuado para que el Gobierno plantee una consulta popular?
“El Gobierno tiene una incapacidad de no entender que el origen de una consulta es supremamente importante; es decir, que si de una u otra manera quieren posicionar una temática que son importantes para su proyecto político, la peor manera de hacerlo era que ellos lo anunciaran por dos razones, la primera es el desgaste político que tiene el Ejecutivo, pero sobre todo por la cifra que no arroja perfiles de opinión donde menciona que solo el 15% de los encuestados confían en el Estado; por lo tanto, no es descabellado pensar que la gente pueda NO por la carencia del origen", menciona Pedro Donoso
FOREVER RADIO: 13/09/2022
Análisis Político Nacional
Pedro Donoso, director de Icare realiza un amplio análisis para #Majestad Radio sobre tres temas álgidos que vive Ecuador al momento y comenta sobre anunciada Consulta Popular impulsada desde el Ejecutivo. "Un hecho político como la Consulta Popular no nace ni se desarrolla en un ámbito ajeno a la dinámica social y política, es importante analizar él antes, él durante y él después. La última encuesta de perfiles de opinión revela que menos del 18% de los ecuatorianos califican de buena la gestión del Ejecutivo; y, si se tiene un Ejecutivo tan débil ese antes es clave para ganar una consulta popular; es decir, discutir los conceptos de fondo para que la ciudadanía tenga claro lo que se quiere hacer", menciona.
MAJESTAD RADIO: 12/09/2022
¿En medio de oferta y propuesta es posible una receta para elegir bien?
Pedro Donoso, director de Icare comenta para los oyentes de FM Mundo, cuáles son los puntos a considerar para elegir de una manera adecuada en las próximas elecciones seccionales y destaca que es importante conocer cuáles son las funciones que cada autoridad debe cumplir y comparar con sus ofrecimientos de campaña.
FM MUNDO: 08/08/2022
Análisis de coyuntura nacional
Pedro Donoso, director de Icare analiza el escenario pre electoral del país y menciona que "Llama mucho la atención que en Ecuador haya tantos partidos políticos, pero preocupa la capacidad que tienen de ser un vehículo para alcanzar el poder. Somos un país de partidos sin candidatos y candidatos sin partidos, lo que demuestra una falta de madurez democrática. La formación de cuadros larga data es importante; es decir, que hayan militado en el partido político porque si no tenemos cuadros que no tienen nada que ver con la ideología del partido".
ATALAYA RADIO: 03/08/2022
Perdón pero no olvido, luego del paro indígena.
Según perfiles de opinión, a inicios de junio nueve de cada 10 consultados se sientes pesimistas del presente y tan solo uno de cada 10 encuestados confía en el Estado y esto es un hecho grave. El no confiar en el Estado conlleva a que no se reconozca al Estado como mediador de las tensiones sociales", menciona Pedro Donoso en un análisis para Radio Visión.
RADIO VISIÓN: 04/07/2022
Opciones de Guillermo Lasso tras la fallida destitución en la Asamblea Nacional.
Pedro Donoso, director general de Icare Inteligencia Comunicacional, participo en un análisis para #Radio La Calle. " Lo que estamos viviendo ahora, no es un proceso esporádico, son herencias de procesos no trabajados. Estamos viviendo lo que en octubre de 2019 no pudimos debatir como sociedad, siempre nos quedamos en el relato y el contra relato", menciona.
RADIO LA CALLE: 30/06/2022
¿Hacia donde marcha Ecuador?
“Ecuador es un país esponja porque no tiene la madurez política de procesar lo que sucedió, en octubre vivimos un momento muy crítico para nuestra democracia y no tuvimos la capacidad de dialogar, debatir y sobre todo procesar lo que sucedió, nos quedamos con la narrativa polarizante de los unos con los otros", menciona Pedro Donoso.
FM MUNDO: 25/06/2022
Análisis de la pugna Gobierno - CONAIE
Pedro Donoso, director de Icare realiza un análisis de la coyuntura del país tras los primeros días de movilizaciones convocadas por la CONAIE y si es un acierto o no la detención de su máximo líder, Leonidas Iza. " Estos no son sucesos aislados, son procesos. Ecuador es país que no indaga ni profundiza los sucesos que pasan porque no entiende que hay un proceso, por ejemplo, el paro de octubre fue un proceso largo, pero nos quedamos en la reducción de buenos contra malos, que fue el debate socio político hizo", menciona.
SONORAMA: 14/06/2022
Análisis del Paro Nacional y la detención de Leonidas Iza
Pedro Donoso, director de Icare realiza un análisis junto a Carlos Sacoto y Mercedes Pesantes sobre las implicaciones que puede tener la detención del máximo líder de la CONAIE, Leonidas Iza y que escenarios se pueden presentar. "Este Gobierno es un Gobierno bastante débil, con cifras de valoración muy bajas; por lo tanto, abrirse un frente con la CONAIE que es una organización de las más importantes en América latina, era un error porque la convocatoria que tuvo las movilizaciones fue muy poco acogida".
FOREVER RADIO: 14/06/2022
Ecuador ¿Autoridades o Personajes?
En entrevista para programa #El Gran Musical de FM Mundo, Pedro Donoso, director de Icare dialoga con Christian Del Alcázar Ponce sobre las acciones y las funciones desarrolladas por parte de las autoridades nacionales y locales del país.
FM MUNDO: 08/06/2022
Análisis del escenario político de Ecuador
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, menciona que el informe entregado a la Nación al cumplimiento de un año de Gobierno del presidente Lasso y resalta que la mayoría de las promesas de campaña cumplidas por el primer mandatario no se encuentran registradas en su Plan de Gobierno sino en su cuenta de twitter.
SONORAMA: 24/05/2022
Análisis del primer año de Gobierno
Pedro Donoso realiza un amplio análisis del escenario político del país y sobre los últimos acontecimientos suscitados. " El presidente Lasso tiene la capacidad de comerse los titulares que son de gran importancia para la coyuntura. La indisciplina de las vocerías hace que no se posicione el titular que se desea en ese momento y cuando se es un vocero que no desmitifica los mitos que se presentan, causa consecuencias como la baja credibilidad que ahora tiene el primer mandatario"
RADIO ARMÓNICA: 19/05/2022
Análisis de la Coyuntura Nacional
En entrevista para Radio América Guayaquil, Pedro Donoso, director de Icare inteligencia Comunicacional menciona que "Cuando se habla de gobernabilidad hablamos también de los problemas estructurales, según la última encuesta de perfiles de opinión en Ecuador tan solo el 13.5% de los encuestados confían en el Estado y este indicador es grave porque los ciudadanos asegura que el Estado no va a cumplir las necesidades básicas y no ven al Estado como autoridad para administrar las tensiones sociales, lo que causa un hartazgo en la ciudadanía".
RADIO AMÉRICA: 28/04/2022
¿Que está comunicando el Gobierno?
"Aspiro a que la democracia en Ecuador sea más madura. La democracia cuesta dinero eso es evidente, pero es preferible pagar ese costo a que nos cueste la libertad" menciona Pedro Donoso, director de Icare en un análisis de la situación crítica que vive el país junto a Diego Oquendo en el programa #BuenosDías.
RADIO VISIÓN: 28/04/2022
¿Hay estrategia Comunicacional
en el Gobierno?
Pedro Donoso, director de Icare analiza el accionar del Gobierno y las tensiones políticas del país. " Cuando el Estado no tiene claridad, cuando vivimos una crisis profunda de desinstitucionalización, las tensiones políticas deben buscar una válvula de escape y; el problema se radica en que cuando el Estado no media esas tensiones los actores en disputa resolverán esas tensiones solos y ahí empieza a reinar el caos y a debilitarse la democracia".
RADIO PICHINCHA: 31/03/2022
Análisis de la Coyuntura Nacional
En Entrevista con María Sol Borja de GK, Pedro Donoso, director de Icare realiza un análisis de la Coyuntura del momento político del Ecuador. " Las tensiones sociales necesitan una válvula de escape y usualmente se dan en las calles, estamos evidenciando varias tensiones al momento. Hay una inercia en está bomba de tiempo que no termina de explotar, que encuentra en un inicio las instituciones, tensiones de la Asamblea, del Ejecutivo, pero finalmente encuentra un cauce para estallar que puede ser las protestas que las calles", menciona.
RADIO VISIÓN: 21/03/2022
Coyuntura Política de Ecuador
Pedro Donoso, director de Icare comparte con los oyentes de #Radio Sucesos un interesante análisis del momento político que vive el país luego de la negativa y el archivo del proyecto de Ley de Inversiones por parte de la Asamblea Nacional. "La gobernabilidad es un elemento que debe medirse desde varias aristas, primero debemos analizar la situación en un contexto más amplio. La última encuesta de Perfiles de Opinión refleja que ocho de cada 10 ecuatorianos sienten que nuestro país va por el camino incorrecto y finalmente el estado de ánimo es el margen que se tiene para gobernar", menciona Donoso.
RADIO SUCESOS: 25/03/2022
Previsiones Políticas
con Diego Oquendo
Pedro Donoso, director de Icare entrevista para Radio Visión analiza las previsiones políticas de Ecuador. " Vivimos un momento político complejo donde el estado ánimo, el pesimismo empieza a ganar cancha y eso es fundamental para entender la gobernabilidad a futuro. Ecuador está viviendo un momento socio económico bastante grave, solo debemos regresar a ver las cifras que son escalofriantes, según la última encuesta del INEC en enero de 2022 la tasa de desempleo se registra en un 5.4%, el nivel de pobreza en diciembre de 2021 se ubicaba en 27.7% por ingresos y la pobreza multidimensional en 39.2%".
RADIO VISIÓN: 21/03/2022
Análisis coyuntural de la situación política de Ecuador
"En Ecuador no hay asambleístas independientes porque de una u otra manera los asambleístas llegaron por un partido político. Cuando los políticos se denominan auto independientes lo que quieren es borrar el registro de políticos y eso hace un franco favor a la democracia. Todo asambleísta que llegó al legislativo en el 2021 viene auspiciado por un partido político y este es un tema que se debe poner sobre la mesa", menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional.
KCH RADIO: 11/03/2022
Análisis de contexto de la situación política de Ecuador
"El diálogo no es tomado como una política pública y muchas veces el Gobierno cree que gobernar el Ecuador es un proceso secuencial, es decir, primero resuelvo las vacunas, luego el tema de Ucrania, después se resuelve el desempleo. La política no funciona así, la política es como un gran árbol que tiene varias ramas en donde hay que ir apagando incendios mientras se cubre otros temas mientras se crea políticas públicas", menciona Pedro Donoso.
RADIO CENTRO: 10/03/2022
Análisis de contexto de la situación política de Ecuador
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional habla sobre la situación actual de la Asamblea y el Gobierno. "La muerte cruzada es un escenario a mediano o largo plazo que será utilizado por el Gobierno porque no hay manera que pueda gobernar con un legislativo como el que ahora está compuesto. La Asamblea Nacional tiene legitimidad porque los bloques fueron elegidos por el pueblo, así como Guillermo Lasso fue elegido. El escenario de muerte cruzada se dará porque no veo un Gobierno con la capacidad de resolver las tensiones políticas, su relación con el legislativo ni de seguir gobernando con este tipo de Asamblea", menciona.
FM MUNDO: 03/03/2022
Análisis de la situación política del país
Pedro Donoso, analista político y director del gabinete estratégico Icare, hace un Análisis de contexto sobre la coyuntura política del momento. "En el Ecuador está pasando muchísimas cosas, pero pareciera que no está pasando nada. El 66% de las instituciones que forman parte de la Función de Transparencia y Control Social tiene directores encargados y esa es una crisis institucional. El Ecuador es un país gatopardista, que es un concepto que se resume en que todo cambia para que nadie cambie ", menciona.
LA VOZ DE LA PENÍNSULA: 18/02/2022
Análisis de coyuntura política
Pedro Donoso, director general de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis de contexto sobre la situación política del país. "Están pasando varias cosas en el Ecuador, estamos viendo que el 2022 se presenta como un año con dos elementos cruciales. Un año pre electoral pero sobre todo un año de recambio político y lo estamos viendo, habrá varios cambios, pero la inercia política parece que no se contagia", menciona.
RADIO QUITO – RADIO PLANITUM: 08/02/2022.
TLC con China, desvinculación del petróleo con la deuda y vacunación en Ecuador.
“Lo que más necesita Ecuador en este momento es pedagogía, que el Gobierno explique qué quiere decir tener un TLC con China. Se necesita una explicación clara de cuál es el proyecto a profundidad", expresó Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en Fm Mundo junto a Christian Del Alcázar Ponce.
FM MUNDO: 07/02/2022
Expectativas del año 2022
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, mencionó que el 2022 es un año que está en disputa por ser preelectoral. Preocupa que en la ciudadanía no hay un reconocimiento de quién es el líder, hay vacíos de poder.
RADIO SUCESOS: 05-01-2022
¿Cómo será el año 2022?
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional realiza un análisis de los nuevos escenarios que se vienen en el 2022, año en el que se darán sucesos políticos como la precampaña de las elecciones seccionales y la elección de autoridades de control.
KCH RADIO: 28-12-2021
Lo que queda y lo que viene para Ecuador en el 2022
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, menciona que para hacer lecturas políticas es importante analizar el estado de ánimo de la población porque el pesimismo y optimismo son esa cancha en donde se gobierna.
FM MUNDO: 27-12-2021
Análisis de Contexto Político
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis de contexto en Radio Atalaya sobre la realidad nacional.
RADIO ATALAYA: 23-12-2021
El Gobierno está perdido en lo político
En un Café con JJ, Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional y experto en crisis reputacionales, considera que el estado de pesimismo en la población le resta margen de maniobra política al Gobierno.
TELERADIO: 03-12-2021
¿El Gobierno y la CONAIE llegarán a acuerdos concretos?
En Fm Mundo, Pedro Donoso, analista político y director de Icare Inteligencia Comunicacional, explicó las 3 falencias que existen para que el Gobierno llegue a acuerdos con la CONAIE, entre ellas mencionó la falta de información sobre la situación socio-demográfica actual del país.
FM MUNDO: 12-11-2021
Análisis posible muerte cruzada
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis de contexto en Radio Visión sobre la situación política y social del país, apropósito del rechazo del Gobierno al informe de Comisión de la Asamblea Nacional sobre los Pandora Papers.
RADIO VISIÓN: 08-11-2021
Administración de crisis en el contexto actual
"Muchas veces se cree que la crisis tiene que ver solo con la comunicación, es importante sí. Pero una crisis es un evento inesperado que te generará un nuevo escenario. Cuando no se tiene un comité de crisis que entienda el contexto, actores y la relación que hay entre esos actores es muy difícil administrar una crisis y eso precisamente el Gobierno carece de esto”, explica Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional en Radio América.
RADIO AMÉRICA: 21-10-2021
El optimismo que ganó el presidente Lasso con la vacunación está en caída
"Uno de los hechos políticos más verídicos que experimentó el país fue el cumplimiento de la vacunación contra el covid-19 ya que esto reivindicó al presidente Guillermo Lasso", dijo Pedro Donoso Müller, director Icare Inteligencia Comunicacional. Pero hizo una advertencia “el optimismo que ganó el presidente Lasso con la vacunación está en caída”, puntualizó.
SONORAMA: 19-10-2021
La suma de problemas pueden mermar el optimismo en la ciudadanía
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis de contexto para el programa Un Café con JJ. "Los Pandora Papers por sí solos no podría afectar al Gobierno, pero el cúmulo de problemas sociales sí podría mermar la percepción de optimismo en el país", menciona.
TELERADIO: 06-10-2021
Escenario a raíz de la presentación
del proyecto Ley de Creación
de Oportunidades
“Se debe analizar el contexto en el que se desarrollan las disputan políticas. Según CEDATOS, las cifras del optimismo han subido más de 40 puntos, contradiciéndose con el Ecuador de la realidad que presenta cifras alarmantes de inseguridad o migración. Tanto el Ejecutivo como el Legislativo están en una carrera de quién tiene el mayor capital político para utilizarlo en esta nueva disputa", menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en Radio América
RADIO AMÉRICA: 04-10-2021
Análisis de la coyuntura política
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis de contexto en radio RTP sobre el reciente plan anunciando por el Gobierno. "Nunca se debe leer a los hechos políticos por separado. Antes, en el país se vivía un nivel de optimismo y eso le da al Gobierno un alto grado de maniobra para proponer este tipo de proyectos, pero también se debe tomar en cuenta la tensión que se vive en la Asamblea Nacional ya que el riesgo es que el CAL no califique este proyecto de ley ".
RTP: 24-09-2021
Movilizaciones, cambios ministeriales y propuestas de leyes
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace una análisis de contexto para FM Mundo. "En los primeros meses del Gobierno se puede ensayar como hipótesis, ha primado una consolidación de dos países: el Ecuador de la percepción y el Ecuador de la realidad. El primer Ecuador está caracterizado por un alto optimismo presente y el segundo por cifras de violencia, migración, etc.", explica.
FM MUNDO: 16-09-2021
Coyuntura política y social en el país
En una lectura de contexto para un Café con JJ, Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia comunicacional, dice “…lo que me llama la atención es que parece que vivimos en dos realidades. El Ecuador de la percepción y el Ecuador de la realidad. Cuando vemos al Ecuador de la realidad con datos de migración, reducción de ingresos de las familias, tasa de muertes violentas, etc., choca con la inyección de optimismo que ha sido la estrategia del Gobierno y eso es importante porque aquí es en dónde se desarrollaran las actitudes ciudadanas para enfrentar estos problemas”.
TELERADIO: 15-09-2021
Análisis de los 100 primeros días de Gobierno de Guillermo Lasso
"Si algo se puede ensayar como hipótesis de lo que han sido esto 100 días del Gobierno de Lasso, es que lo que ha primado es la consolidación de dos países: el Ecuador de la percepción y el Ecuador de la realidad. El primer Ecuador está caracterizado por un alto optimismo presente y el segundo pro datos como los índices de violencia, chulco o migración", menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en Pichincha Universal en un panel compartido con Paulina Recalde y Agustín Burbano de Lara.
PICHINCHA UNIVERSAL: 30-08-2021
100 días de Gobierno
de Guillermo Lasso
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis de contexto en el medio digital Hoja de Ruta al cumplirse 100 días del Gobierno de Guillermo Lasso. Donoso destaca que existe un Ecuador de la percepción y la realidad. El verdadero desafío se presenta cuando los ofrecimientos de campaña se diluyen por un punto de inflexión, como la vacunación masiva en el país. Sin embargo; existen otros problemas que también deben ser enfrentados.
HOJA DE RUTA: 16-08-2021
Lectura de contexto
En una entrevista para Radio Visión con el periodista Diego Oquendo, Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis sobre cómo se están conformando las bancadas en la Asamblea Nacional y sobre los primeros desafíos de los funcionarios legislativos.
RADIO VISIÓN: 16-06-2021
Coyuntura política
"Para que Guillermo Lasso logre incrementar su capital político, sin duda, deberá cumplir con el Plan de Vacunación 9/100, esto le ayudaría a tramitar en el futuro leyes sensibles o una consulta popular. Incluso será un impulso para que CREO tenga más protagonismo en las siguientes elecciones seccionales", menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en radio La Poderosa.
LA PODEROSA: 14-06-2021
Coyuntura política
"Seis de cada 10 consultados tienen una expectativa buena o muy buena del nuevo Gobierno. Puede ser positivo, pero también es negativo porque el peor enemigo de los políticos es la expectativa y hay cosas que no se pueden resolver solo con voluntad política, Entonces esa lógica de alta expectativa, sí le puede pasar una factura al nuevo Guillermo Lasso, que además hereda toda esta tensión social y a un país fragmentado", menciona Pedro Donoso, director general de Icare Inteligencia Comunicacional, en Radio Atalaya.
RADIO ATALAYA: 08-06-2021
Análisis discurso de posesión Guillermo Lasso
"Hacer un análisis requiere de una metodología, nuestra recomendación es lograr un equilibrio entre los datos y mensajes emotivos. Guillermo Lasso dio pocas cifras y no dijo los cómo logrará sus objetivos. Lo que sí podemos rescatar es que logró reconceptualizar, por ejemplo, el significado de Ecuador de encuentro", menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional en Radio América.
RADIO AMÉRICA: 25-05-2021
Lectura de contexto posesión
Guillermo Lasso
"Según nuestra metodología, una narrativa es potente cuando se equilibran los mensajes fácticos (hechos y cifras) y simbólicos (emocional). El discurso de Lasso estuvo cargado de mensajes emotivos y dejó de lado los cómos", menciona Pedro Donoso, Icare Inteligencia Comunicacional, en Un Café con JJ.
TELERADIO: 25-05-2021
Gobernabilidad en los
próximos cuatro años
En una entrevista para Teleradio, Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, explica lo que es la gobernabilidad. "Se la debe analizar en la forma y fondo. Lo de forma tiene que ver en el cómo se conformará un bloque afín y a qué costo. ¿La gobernabilidad implica un cogobierno o una alianza legislativa? Por ejemplo, se debe ver cuáles son los entretelones de la alianza PSC y CREO. En cuanto al fondo, el momento en que se plantean propuestas de campaña que dependen en gran medida del Legislativo y no solo del Ejecutivo, se estaría convirtiendo en un rehén del Legislativo; por lo tanto, se requerirá un gran poder de negociación que puede entenderse como gobernabilidad", expresa.
TELERADIO: 04-05-2021
Lectura resultados elecciones presidenciales
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, resaltó en FM Mundo la importancia de analizar el voto nulo en los resultados de las elecciones de segunda vuelta "por primera vez, esta opción democrática superó su techo histórico, alcanzando el 16% del escrutinio". También precisó que la nulidad favoreció al presidente electo, Guillermo Lasso, debido a que esos sufragios pertenecen al movimiento indígena, que por cuestiones ideológicas y por el mito del fraude, debían ser "naturalmente" para el candidato de izquierda.
FM MUNDO: 13-04-2021
Análisis proceso electoral
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, menciona en Radio América que es importante analizar la cancha donde se jugó la campaña electoral. “Son inéditas las cifras de pesimismo que las encuestas nos demuestra”, expresa.
RADIO AMÉRICA: 11-04-2021
Análisis campañas electorales
"El problema de la campaña no es que no hayan habido propuestas, sino que estaban alejadas de la realidad", menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en Radio Majestad con Fabricio Vela. Te invitamos a ver el panel en el que estuvieron también Jacobo García y Grace Jiménez.
MAJESTAD: 09-04-2021
Lectura del contexto: social, político y económico
La radio Ecos de Rumiñahui presentó: 'Escenarios: político, económico y legislativo' con el objetivo de analizar los contextos de estos aspectos del país para que la ciudadanía se informe y razone a profundidad su voto, participaron: Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, Roger Celi Pérez y Patricio Almeida.
ECOS DE RUMIÑAHUI: 06-04-2021
Panorama electoral
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis en FM Mundo del panorama electoral de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el 11 de abril. "Se debe ver toda la cancha donde se juegan las elecciones y no solo a los jugadores, por ejemplo, analizar las cifras elevadas de pesimismo que tiene la población", menciona.
FM MUNDO: 29-03-2021
Análisis debate presidencial
Resumen: Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis en Radio América sobre el debate presidencial que se realizó el 21 de marzo. “Ecuador tiene una democracia infantil, si se puede hacer la comparación. (...) Pese a todo, hay que valorar que existan debates, eso es fundamental, a pesar de que políticos intenten darle un sentido utilitario. El debate tiene tres momentos. (..) En política pesa mucho: cómo se pone en contexto una acción, por ello, es importante que los candidatos puedan construir y desarrollar sus temas a través del análisis basado en el debate”, menciona.
RADIO AMÉRICA: 22-03-2021
Coyuntura electoral del país
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace una lectura de contexto en el programa Frecuencia Política: “Se debe analizar la cancha donde se jugó la primera vuelta y en la que se jugará la segunda. Las estrategias para el nuevo balotaje de abril deben tener muy presente que, según varias encuestas, 9 de cada 10 ecuatorianos es pesimista con el presente del país; y, 7 de cada 10 piensa lo mismo sobre el futuro”, menciona.
PICHINCHA UNIVERSAL: 17-03-2021
Las claves de la segunda vuelta
En el programa Descifrando con Thalía Flores, Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, analiza junto a Rebeca Morla y Matías Abad, las claves de la segunda vuelta: ¿Cómo se construye una estrategia? ¿Cómo conquistarán los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso los 4 millones de votos? ¿Quiénes son los grandes electores?
RADIO CENTRO: 15-03-2021
Estrategias de campaña presidenciales
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis en Radio Visión sobre las nuevas estrategias en las campañas de los candidatos presidenciales Andrés Arauz y Guillermo Lasso "Por más que Lasso ponga hashtags lindos o aparezca en Tik Tok, si no hay una verdadera acción, será muy difícil que esos sectores poblacionales (jóvenes) voten por él... por más buenas narrativas - si no hay acciones- es difícil captar ese electorado".
RADIO VISIÓN: 08-03-2021
Análisis sobre la composición de la Asamblea Nacional
En una entrevista para Radio América (GYE), Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, realiza una lectura de contexto sobre la nueva composición de la Asamblea Nacional. “La atención se centró en el Ejecutivo pero no en la composición del Legislativo. En política siempre son más importantes los contextos y no en sí mismos los sucesos. Claro que se tendrá que ver quién gane las elecciones del 11 de abril, pero también hay un detonante y es el cómo se resolverá la crisis que enfrenta la función Electoral; es decir, cómo se resolverá el mito de fraude que ha planteado Pachakutik, de eso dependerá cómo se conformarán o se lleguen a dar acuerdos en la asamblea”.
RADIO AMÉRICA: 25-02-2021
Fallido acuerdo entre Guillermo Lasso y Yaku Pérez
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en el programa Un Café con JJ hace una lectura de la coyuntura política sobre el fallido acuerdo entre los candidatos Yaku Pérez y Guillermo Lasso por el recuento de votos.
“Se deben entender los procesos y no solo los resultados. El cómo se resuelva esta crisis, en la habilidad jurídica y política que tenga el CNE y los estamentos sociales y jurídicos del país, definirá mucho lo que se suceda”.
TELERADIO: 19-02-2021
Disputa para segunda vuelta electoral
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en una entrevista para FM Mundo realiza un análisis sobre los resultados electorales del pasado 7 de febrero y sobre la disputa entre la candidatura de Yaku Pérez y Guillermo Lasso por pasar a la segunda vuelta de presidenciables.
FM MUNDO: 12-02-2021
Las sorpresas de los resultados electorales 2021
En una entrevista para Radio Tropicana sobre las sorpresas que dejaron los resultados de las elecciones del pasado domingo, Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, menciona: "La gran disputa para definir al ganador en el potencial escenario Arauz - Pérez van a hacer los votos que logre capitalizar o Pérez o Arauz en Pichincha y, sobre todo, en Quito".
RADIO TROPICANA: 08-02-2021
El debate es la herramienta, no el fin
"El tener en el Código de la Democracia la obligatoriedad de los debates es una política pública que busca empezar a crear la cultura de debate en el Ecuador, el objetivo de una política pública también es empezar a crear comportamientos ciudadanos", menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en una entrevista para Radio Tropicana.
RADIO TROPICANA: 21-01-2021
El debate es el fin y no la herramienta
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en un análisis en el programa LAS COSAS COMO SON menciona que "el debate no es el fin, es una herramienta que nos permite fortalecer la cultura democrática. Ningún debate, sea cual sea su formato, perjudica la democracia, todo lo contrario, mientras más debates haya más democracia, lo que se debe hacer es perfeccionar la herramienta”.
RADIO TROPICANA: 11-01-2020
Análisis coyuntura
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional hace un análisis en el programa Buenos Días con Diego Oquendo sobre la coyuntura política con miras a las elecciones de febrero del 2021.
RADIO VISIÓN: 05-01-2021
Evaluación del 2020
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en entrevista con Fabricio Vela en A Primera Hora mencionó que “El 2020 es el año en donde nada está en su lugar, todo es absolutamente confuso. Es un año donde se incubaron las cifras del pesimismo en la población, de acuerdo a cuatro encuestadoras, nunca antes vistas, ni siquiera en crisis como la bancaria en el 99 o en la Guerra del Cenepa”.
RADIO MAJESTAD: 31-12-2020
Análisis del contexto político
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en una entrevista para radio La Poderosa hace un análisis de la coyuntura política. Sobre las propuestas de los candidatos menciona que “estamos jugando en una cancha de un alto pesimismo; por lo tanto, los candidatos se ven abocados a divisar estas promesas de “causalidad mágica”; es decir, de resolver los problemas de la gente de manera inmediata y mágicamente”.
RADIO LA PODEROSA: 29-12-2020
El proceso electoral vive una encrucijada, es un misterio sin resolver.
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en una entrevista para FM Mundo, menciona que Ecuador está viviendo una encrucijada por los problemas institucionales de la Función Electoral. Asegura que se siente un pesimismo y una incertidumbre de parte de la ciudadanía de cara al inicio de la campaña electoral que empezará este 31 de diciembre del 2020.
FM MUNDO: 28-12-2020
Análisis del contexto social y político del proceso electoral: corto, mediano y largo plazo
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, menciona que “se ve en la región que las lecturas de contexto se hacen desde la opinión; es decir, desde lo que el analista cree, para nosotros eso es erróneo, ya que en la lectura del contexto se deben usar metodologías que nos ayuden a entender lo que está sucediendo, más allá de lo que tú quieres que suceda, así se evita el denominado sesgo de confirmación”.
RADIO FOREVER: 11-12-2020
Análisis de las campañas políticas con miras a las elecciones 2021
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, menciona en Radio Tropicana: “La identidad de los candidatos tiene que estar sujeta a los mensajes que se quieren dar. En el siglo XXI debe sobrevivir un equilibrio real entre los mensajes que llaman a la emotividad y los que llaman a lo técnico; es decir, el candidato que se expresa desde lo técnico puede ser creíble, pero no empático; en cambio, el candidato que hable desde la parte emotiva, puede ser empático pero no creíble”.
RADIO TROPICANA: 3-12-2020
Noboa complejiza, aún más, la lectura política del país
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis en el programa Un Café con JJ, conducido por Jimmy Jairala sobre las repercusiones que podría causar la posible candidatura de Álvaro Noboa a la Presidencia.
TELERADIO: 12-11-2020
Análisis de la coyuntura política
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, mencionó en entrevista para Radio La Poderosa que las personas se preguntan por las elecciones del 2021 y no hay un entendiendo de lo que está pasando en la actualidad.
RADIO LA PODEROSA: 22-10-2020
Escenario Político Electoral
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace una lectura política de cara a las elecciones del 2021. “El proceso electoral (2021) que se viene es suigéneris, tendremos una gran cantidad de candidatos, inédito, desde el regreso de la democracia. Estos procesos deberán pasar por un filtro de legalidad. En el caso del binomio Arauz- Correa o Arauz – Racascall tiene pros y contras. Un pro era intentar girar la figura de Arauz alrededor de la figura de Rafael Correa…”.
RADIO AMÉRICA: 12-10-2020
Paradojas del proceso electoral
Pedro Donoso, director general de Icare Inteligencia Comunicacional, habla en Radio Visión sobre las paradojas del proceso electoral, a un día del cierre de las inscripciones de candidaturas para las elecciones del año 2021.
RADIO VISIÓN: 06-10-2020
La agenda ganadora en 2021 es muy similar a la de 2000 a 2010
Jimmy Jairala y Omar Jaen conversan con Pedro Donoso, director general de Icare Inteligencia Comunicacional, en Teleradio, sobre el panorama electoral ¿Hay claridad en el escenario o es aún muy pronto para hacer cálculos para el 2021?