El presidente Lasso ‘quema’ más
puentes de los que construye
“El presidente Lasso se ha abierto más frentes de los que puede manejar y apunta como el detonante a la falta de identidad de su gobierno. “Hay tres Guillermo Lasso: el de la primera vuelta, el de la segunda vuelta y el que gobierna”, menciona Pedro Donoso en entrevista para diario Primicias sobre situación política del país.
PRIMICIAS: 23/03/2022.

El presidente Lasso ‘quema’ más
puentes de los que construye
“El presidente Lasso se ha abierto más frentes de los que puede manejar y apunta como el detonante a la falta de identidad de su gobierno. “Hay tres Guillermo Lasso: el de la primera vuelta, el de la segunda vuelta y el que gobierna”, menciona Pedro Donoso en entrevista para diario Primicias sobre situación política del país.
PRIMICIAS: 23/03/2022.


ICARE EN
TELEVISIÓN
Conoce nuestros servicios
CRISIS
MANAGING
RELACIONES
MEDIÁTICAS
EVIDENCE
MINING
RELACIONES
POLÍTICAS
RELACIONES COMUNICACIONALES
Televisión
Manejo de Crisis
Pedro Donoso, director de Icare realiza un análisis para #Telerama sobre el manejo de crisis del Gobierno tras la derrota en la consulta popular y las graves denuncias de corrupción y menciona que "El Gobierno no es el mismo después del cinco de febrero y también hay que considerar lo que esté sucediendo con respecto a las denuncias de corrupción; es decir, el movimiento político y jurídico está afectando al posicionamiento político del Gobierno”.
TELERAMA: 22/02/2023
Aciertos y desaciertos en el manejo de la crisis
“Lo importante es entender que una crisis se juega en la cancha donde se tiene control y la otra donde no se lo tiene; y, en donde se tiene control, es donde quizás se tomen decisiones para poder administrar la crisis”, menciona Pedro Donoso, director de Icare para #ContactoDirecto junto a Lenin Artieda.
ECUAVISA: 16/02/2023
Referéndum ¿Es eminente la derrota del Gobierno ?
“Cuando hay remesones políticos como los que vivimos, el llamado a administrar esa incertidumbre es el Gobierno Nacional, pero el mensaje en la cadena nacional fue un anuncio sin anuncio de un Gobierno sin gobierno en un país sin país. Está bien aceptar los resultados que pudo haber sido a través de un comunicado, pero si se pone al presidente de la República como vocero, él debe anunciar una hoja de ruta a seguir”, menciona Pedro Donoso, director de Icare para el programa #LosIrreverentes de RTU, con la conducción de Fabricio Vela y María Sol Borja.
RTU: 06/02/2023
Opción 2023
Pedro Donoso, director de Icare junto a César Febres Cordero y Patricia Estupiñan realizan un amplio análisis sobre los resultados preliminares de las elecciones seccionales para el programa #Hora25 de Teleamazonas.
TELEAMAZONAS: 05/02/2023
Consulta Popular y sus posibles cambios en el CPCCS
Son 45 candidatos quienes se disputarán el domingo siete consejerías de participación ciudadana, pero tras la Consulta Popular esta entidad puede sufrir ciertos cambios o continuar con normalidad. Ante este hecho, Pedro Donoso, director de Icare menciona en entrevista para #Teleamazonas que “Es normal que la ciudadanía no conozca a quienes pretender ser electos, pues no pueden hacer campaña ni pertenecen a partidos políticos. Además, gran parte de la ciudadanía no conoce las funciones del consejo; por tanto, no entenderá como podría cambiar”.
TELEAMAZONAS: 02/02/2023
Perspectivas políticas para el 2023
Pedro Donoso, realiza un análisis de las perspectivas para el 2023 junto a Marjorie Chávez para #Telesucesos. “Es muy complejo definir los escenarios o el futuro que puede tomar el Ejecutivo, lo primero que debemos hacer es analizar el 2022 y la cifra que más da sentido, la que más se desarrolló en el 2022, fue el pesimismo que cerró con nueve de cada 10 personas siendo pesimistas del presente”, menciona.
TELESUCESOS: 11/01/2023
El humor marca la campaña electoral
En entrevista para #Teleamazonas, Pedro Donoso, director de Icare realiza un análisis sobre las campañas electorales de los candidatos a las distintas dignidades y menciona que "El problema de Ecuador, es que se han enlatado a los jóvenes y creemos que los Millennials son todos uniformes, uno no puede enlatar las audiencias".
TELEAMAZONAS: 07/01/2023
Cierre del 2022
El 2022 fue un año que se caracterizó por su complejidad por diferentes factores, entre los que se destaca la ola de violencia que se hizo presente en el Ecuador; las protestas sociales que dejaron heridas importantes; una clase política que no logró concretar acuerdos; y, un país que espera días mejores. Pedro Donoso, director de Icare realiza un análisis minucioso al cierre de este 2022 junto a Tatiana Quinga, Iván Flores, Alfredo Espinosa y con la conducción de Andrés Carrión en #Hora25.
HORA 25: 02/01/2023
Cifras de credibilidad de la gestión del presidente y estado de ánimo de la población
Según Perfiles de Opinión, a noviembre de 2022, el estado de ánimo sigue rondando el 91,57% en cuanto al pesimismo presente. Y el futuro, solo el 5% cree que la política mejorará, el 67% cree que el desempleo aumentará y el 80% cree que la inseguridad aumentará. El aumento de valoración positiva de la gestión del presidente se puede deber a varios factores que podrían ser netamente coyunturales y contextuales; por ello, para ICARE la medición del estado de ánimo es más importante porque, además, marca lo que fue todo el 2022, que es el primer año de 365 días de su gestión, a diferencia del 2021 que la gestión empezó en mayo, menciona Pedro Donoso para Ecuavisa.
ECUAVISA: 27/12/2022
Nuevas preguntas para la consulta popular
Pedro Donoso, director de Icare, realiza un análisis del escenario político para #Teleamazonas, luego de que el Gobierno haya incluido tres nuevas preguntas para una posible consulta popular y resalta que hay un error, no en las preguntas sino en el proceso que ha atravesado para sostener el puntal frente al proceso eleccionario.
TELEAMAZONAS: 01/11/2022
Errores de comunicación en el Gobierno
Tras la renuncia del secretario de Comunicación de la Presidencia Leonardo Laso anunciando que deja una secretaría más profesional a pesar de los cuestionamientos, Pedro Donoso, director de Icare junto a Patricia Estupiñan analizan el escenario tras esta renuncia para #Teleamazona. "De una u otra manera llego con altas expectativas y se creyó que cambiando el secretario de comunicación se iba a resolver el problema de gestión política y vemos que no es así", menciona.
TELEAMAZONAS: 11/10/2022
El Desgaste del Estado
""El Ecuador de hoy es un Ecuador bastante complejo y hay dos cifras importantes que se utilizan como indicadores de medición. El primero indicador es el alto pesimismo, en la última encuesta de #Perfiles de Opinión plantea que el 93% de los ecuatorianos consultados se sienten pesimista del presente. El segundo indicador es la confianza que tienen los ecuatorianos en el Estado, tan solo el 15.58% creen en el Estado y cuando una sociedad está altamente pesimista busca soluciones mágicas sin cambiar estructuras".
CONTACTO DIRECTO: 29/09/2022
Consulta popular
"El abordaje de las preguntas de la consulta popular sobre todo en el ámbito social deberán ir de la mano con las estrategias de ejecución que resuelvan el problema en espacios cortos. La seguridad es un tema bastante estructural; es decir, no se va a resolver de manera inmediata", menciona Pedro Donoso, director de Icare para el Comercio TV.
TVC: 22/08/2022
Consulta popular
Pedro Donoso, director de Icare realiza un análisis sobre las vocerías del Gobierno, la falta de coordinación entre el presidente y sus ministros y sobre la posible consulta popular que abordará temas de seguridad. "Este tema no es nuevo, es un Gobierno sin identidad y que eso extrapola a un Gobierno sin vocerías. El problema no radica solo como queda el ministro o como queda el presidente, quien desautoriza a quien es la gran pregunta"
TELEAMAZONAS: 17/08/2022
¿Qué nos espera después del paro?
"No sé si estamos en el posparo o estamos en un paro latente. No entendemos lo que ocurrió en octubre y no entendemos lo que ocurrió ahora, es importante analizar profundamente la situación", menciona.
HORA 25: 10/07/2022
Análisis Político
Pedro Donoso Müller, director general de Icare Inteligencia Comunicacional, analiza la situación política del país para Teleamazonas sobre las movilizaciones convocadas por el movimiento indígena y las repercusiones de una falta de diálogo entre el Ejecutivo y los movimientos sociales.
TELEAMAZONAS: 27/06/2022
¿Hacía donde va la comunicación gubernamental?
Pedro Donoso, director de Icare, realiza un análisis del momento político que vive en país y las repercusiones de la salida del secretario de comunicación. " El problema del Gobierno no es de comunicación, sino es un problema de claridad y gestión política. Si no hay una hoja de ruta que construya la identidad de este Gobierno la comunicación no sirve".
TELEAMAZONAS: 17/06/2022
Análisis del primer año de Gobierno
El informe a la nación es el instrumento con el cual el presidente hace una revisión de lo que ha cumplido y de cómo proyecta su mandato. En este informe el presidente nos cuenta lo que ha hecho y nosotros debemos recurrir a dos instrumentos fundamentales para ver si ha cumplido con su plan de Gobierno. La primera herramienta es el plan de Gobierno entrega al CNE y el Plan Nacional de Desarrollo que es la hoja de ruta que tiene para evaluar lo que ha ofrecido al país, menciona Pedro Donoso, director de Icare en una entrevista para Manavisión.
MANAVISIÓN: 24/05/2022
¿Hacia dónde va el Ecuador?
Pedro Donoso, director de Icare, analiza junto a César Rohon y María Paz Jervis, la situación política de Ecuador. " Ecuador está viviendo un momento de crisis de institucionalidad, pero además un profundo pesimismo que es clave para poder entender la realidad y la Asamblea y el Legislativo no están aislados de estos sucesos. El 70% de las instituciones de control están encargadas lo que muestra una clara desinstitucionalización profunda", menciona.
ECUAVISA: 20/03/2022
Análisis de la coyuntura política del país
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis de contexto sobre la coyuntura política del país. "La muerte cruzada es un escenario a mediano o largo plazo porque el Gobierno no puede sostenerse con una Asamblea así tan fragmentada”.
TELEAMAZONAS: 25/02/2022
Pérdida de credibilidad de Asamblea Nacional, Judicatura CPCCS
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en entrevista con Teleamazonas menciona que “Hay una ausencia de presencia del Estado, hay una ausencia en la sensación de desolación en la ciudadanía. No se ve reflejado la resolución de problemas, lo que aumenta el pesimismo”.
TELEAMAZONAS: 04/02/2022
¿Cómo terminó la Asamblea Nacional en el 2021?
El 2022 se perfila como un año clave para la Asamblea Nacional, el Legislativo tiene múltiples retos por enfrentar como la desconfianza y deslegitimación de la Asamblea Nacional. Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis de contexto sobre la gestión de la Asamblea Nacional.
TVC: 04-01-2022
¿Qué le depara a Ecuador el 2022?
"El 2021 fue un año muy desordenado políticamente hablando, pues hubo muchos cambios en el estado de ánimo, que es el mejor termómetro para analizar las tensiones políticas y sociales. Si bien la pandemia genera un reto muy importante para el Gobierno que lo debe enfrentar con un sistema de salud bastante debilitado, creo que sí le puede dar la oportunidad otra vez de ser una causa aglutinante, Ecuador con la obligatoriedad de la vacuna genera un debate que nadie está encausando que es cuál es el mundo que queremos vivir postcovid: ¿Qué prevalece la libertad individual o colectiva?" menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, para Hora 25.
TELEAMAZONAS: 03-01-2022
El 2022 no será sencillo para el Gobierno
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, explica lo que le espera al Gobierno de Guillermo Lasso para el 2022. Analiza la importancia de un año preelectoral y de la designación de nuevas autoridades de control.
TELEAMAZONAS: 30-12-2021
¿Hacía dónde va el país
en este año 2022?
El 2021 fue un año de muchos cambios, con Gobierno que inyectó optimismo a la población, pero luego fue presa de las tensiones políticas y sociales lo cual hizo que el pesimismo suba. Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, habla sobre las proyecciones que tendrá Ecuador para este 2022.
RTU: 29-12-2021
Análisis de coyuntura política
"Es importante analizar el optimismo y pesimismo porque es la cancha en donde se juegan las dinámicas políticas y sociales para los gobiernos. Si bien Guillermo Lasso tuvo altos niveles de optimismo al inicio de su Gobierno, ahora vemos su incapacidad de mantenerlo como lo fue en los tres primeros meses y mucho tuvieron que ver los estallidos sociales", expresó Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional en RTU junto a Fabricio Vela.
RTU: 22-11-2021
Expertos analizan la
comunicación del Gobierno
"Es imposible pensar en estrategias de comunicación cuando no hay estrategias políticas. No se puede comunicar cosas que no se deciden, si no hay operación o gestión política es muy difícil que la comunicación logre crear imaginarios..." menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, analiza cómo ha sido la comunicación de Guillermo Lasso. para Teleamazonas.
TELEAMAZONAS: 04-10-2021
¿Es el momento para impulsar una Consulta Popular?
"La discusión no es el qué (refiriéndose a la consulta popular), sino el cómo y el cuándo. Si Guillermo Lasso entiende que la consulta popular le puede servir para ampliar su espectro político e, incluso, para revivir sus alianzas caídas, por ejemplo, con el PSC, su aliado natural, tendrá un efecto positivo para su Gobierno", mencionó Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en Políticamente Correcto.
ECUAVISA: 12-09-2021
Lasso dispuso cambios en la
protección de exmandatarios
Sobre los recientes cambios en la protección de exmandatarios, Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, menciona para Teleamazonas que “Lasso ha dado señales de tener una estrategia reactiva frente a las presiones sociales. El momento en que eres esclavo de la opinión pública, terminas no ejerciendo la política, porque la política es la administración de las tensiones y la priorización de decisiones basados en el plan de Gobierno".
TELEAMAZONAS: 02-09-2021
Gobierno llega fortalecido en sus primeros 100 días de gestión
Guillermo Lasso cumple sus primeros 100 días de Gobierno. Analistas concuerdan que al mandatario le ha faltado plasmar varias promesas de campaña y tomar decisiones importantes, por ejemplo, en lo económico. Sin embargo, aseguran que acciones como la vacunación han logrado cambiar la percepción de la población. “Si algo se puede ensayar como hipótesis de lo que han sido estos 100 días del Gobierno, es que lo que ha primado es la consolidación de dos países: el Ecuador de la percepción y el Ecuador de la realidad. En el primer caso, el país está caracterizado por un alto optimismo presente, aunque el Ecuador real nos sorprenda con cifras escalofriantes de crímenes violentos o el chulco”, expresa Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional.
TVC: 30-08-2021
La madurez política de Lasso, adquirida en últimos años, quedó demostrada en su discurso
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, menciona en una nota para Teleamazonas que el discurso de Guillermo Lasso careció de profundidad, pues no incluyó detalles de cómo cumplirá las promesas de campaña. "La madurez política que ha adquirido Guillermo Lasso durante sus años intentando llegar a la Presidencia, quedó demostrada en el contenido de su discurso", expresa.
TELEAMAZONAS: 25-05-2021

¿Cuál es el mayor reto del nuevo gobierno?
“Creo que, finalmente, Guillermo Lasso debería bajar la expectativa, siento que él llega con mucha expectativa e intentar resolver problemas de una profunda descomposición político, social, económico en el Ecuador, es muy complejo hacerlo”, menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en un debate en NTN24 con Andrea Bernal.
NTN24: 12-04-2021
Análisis de campañas presidenciables
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, hace un análisis para Teleamazonas sobre las estrategias de campañas electorales de Andrés Arauz y Guillermo Lasso. "Si correísmo tiene una estrategia y Rafael Correa empieza a plantear otra, eso podría repercutir...", menciona.
TELEAMAZONAS: 17-03-2021
Análisis de propuesta de los candidatos a segunda vuelta
“Los tres grandes electores para la segunda vuelta están entre: la migración de votos por el comportamiento de Moreno, la crisis del CNE, TCE y la campaña de los candidatos en Pichincha y Azuay principalmente. Además, en esta segunda vuelta será decidor el peso del pasado, los dos candidatos deberán demostrar con acciones las cosas, no bastará la narrativa, deberán actuar”, menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en el programa Al Día con Carlos Vera.
MAX TV: 02-03-2021
Análisis resultados electorales
Yaku Pérez
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, menciona en un reportaje para Teleamazonas sobre los resultados obtenidos por Yaku Pérez: "En Ecuador se juega siempre el proceso electoral en siete provincias: tres en la Sierra y cuatro en la Costa tiene el 70% de electores. Yaku Pérez, logra la victoria en 13 provincias, dos de ellas de esta pirámide (Azuay y Tungurahua). Además, que una figura indígena tenga el 14% en El Oro, una provincia costeña, es una victoria fundamental".
TELEAMAZONAS: 08-02-2021
Ecuador, rumbo al 7 de febrero
"Las elecciones del 7 de febrero se vuelven cruciales, más por el contexto que por los actores políticos, se deben analizar más los elementos que se están jugando como el pesimismo, nunca antes visto en la ciudadanía", menciona Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en su intervención en Políticamente Correcto con Carlos Rojas, programa donde se analizó las propuestas de los candidatos Guillermo Lasso y Yaku Pérez.
ECUAVISA: 31-01-2021
Análisis del proceso electoral
En el reportaje realizado por TELESUR, el cual analiza el proceso de elecciones en Ecuador y su peculiaridades: periodo de campaña corto, debates inéditos, errores técnicos en papeletas y la tensión permanente entre autoridades electorales, Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, menciona que los errores de las autoridades le restan credibilidad al proceso de los comicios “han habido errores por parte del Consejo Nacional Electoral, pero aún no se define cuál es el futuro de la sentencia emitida por el Tribunal del Contencioso Electoral en contra de los cuatro consejeros, aún hay muchísimas incógnitas”.
TELESUR: 14-01-2020
Ecuador del 2021
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, mencionó en el programa HORA 25 que "El proceso electoral se va a jugar en una cancha muy compleja, en una cancha de altísimo pesimismo, un pesimismo nunca antes visto y eso va a pasar factura no solo en el proceso electoral sino también en un año con dos gobiernos" .
TELEAMAZONAS: 03-01-2021
Desinterés y pesimismo de ecuatorianos en época preelectoral
Pedro Donoso, director de Icare Inteligencia Comunicacional, en una entrevista para Teleamazonas, menciona que es importante analizar el pesimismo que existe en los ciudadanos y sobre el cual se va a desarrolla el proceso electoral. “Al Presidente Lenín Moreno aún le restan 180 días de gobierno y eso tiene mucho que ver la cancha en la que se están dando las dinámicas políticas. Todas las encuestadoras coinciden en que las cifras de pesimismo en el Ecuador son cifras nunca antes vistas”.
TELEAMAZONAS: 12-12-2020
Análisis de la coyuntura política
Pedro Donoso, director general de Icare Inteligencia Comunicacional y Sara España, editora de Política de Expreso, realizan un análisis del panorama político luego de la renuncia del ex vicepresidente Otto Sonnenholzner en Políticamente Correcto de Ecuavisa.
ECUAVISA: 12-07-2020
Situación Covid-19 en Ecuador
En medio de la contingencia por el Covid-19, Ecuador atraviesa por cuatro crisis: legitimidad, económica, política y social. Yadira Aguagallo, directora de Comunicación de Icare Inteligencia Comunicacional, lo analiza en este reporte de TV Perú.